Un blog de opinión hecho en Asturias y para asturianos.
Abracadabra
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Por Tommy
Steve Miller es uno de lo grandes compositores del presente,
pero nunca giró fuera de EEUU, así que se conoce poco su nombre. Cuelgo aquí su
mayor éxito... subtitulado.
Está escandalizada la gente por las andanzas de ese bribón
al que llaman 'pequeño Nicolás', cuya historia es tan vieja como el mundo;
seguramente, no es más que un chapero cuyos clientes están bien situados en la
España del Partido Popular. Aclaro desde ya que chapero es el término que
identifica a los prostitutos de los homosexuales... pero no putos, porque los
clientes de estos son mujeres y los de los chaperos, hombres.
Así que este tal Nicolás seguro que se dedicaba a mantener
relaciones homosexuales con el cliente que le contratara... como el actual
secretario de Estado de Comercio, el que fue asesor personal de las Infantas y
vaya usted a saber quién más. Y él utiliza ahora esas relaciones para
chantajear a sus clientes, seguramente con fotos de cuando era menor.
Que a ese niño le han abierto puertas es evidente —"puertas que sólo se abren desde dentro", he dicho alguna vez—, pero
que él las aprovechó también; y la primicia de 'Público.e…
'Astures' inicia hoy unas largas vacaciones para reestructurarse de cara al futuro, en el que hará Periodismo de Autor –una fórmula de moda en el mundo, aunque inédita en España–: es el Periodismo con firma, que incluye artículos de Opinión e informaciones firmadas.
Y lo hace transmitiendo una buena noticia y una mala: la primera es la salida de 'A pedir de boca', una página que estará mañana en esta red; y la segunda es el cierre de 'Bez', una buena iniciativa profesional que sólo mantendrá en la web unos meses de excelente trabajo.
Por Julián Maganto
En estos días en que los medios generalistas de mayor difusión y audiencia están bombardeando a la opinión pública con el conflicto de la estiba en los puertos españoles, tomando claramente partido en contra de los trabajadores del sector, sería conveniente una visión más objetiva ya que, como en todo tema complejo e importante, nadie es totalmente inocente o culpable.
Con carácter previo para no iniciados hay que comentar que los estibadores portuarios pueden tener dos formas de relaciones laborales: la relación laboral común (RLC) en la que el trabajador está integrado de forma continua en la plantilla de una empresa estibadora como en cualquier otro sector de actividad y la relación laboral especial (RLE) en la que los trabajadores se agrupan en cada puerto en una Sociedad Anónima de Gestión de Estibadores Portuarios (SAGEP), cuyos accionistas son las propias empresas estibadoras. Estas empresas, al no disponer de estibadores suficientes en su plantilla, acuden d…
Comentarios
Publicar un comentario