Blas Piñar y Yolanda
Por Félix Población
En su propósito de cultivar la más oscura
de las nostalgias, aquella que entronca con el franquismo, y mientras miles de
víctimas de la dictadura yacen en cunetas y fosas sin seña repartidas por todo
el país, el Gobierno del Partido Popular ha dado luz verde en el Boletín
Oficial del Estado (BOE) al registro de la denominada Fundación Blas Piñar,
dedicada, según sus promotores, "al estudio y la investigación del
pensamiento y la obra religiosa, política y jurídica" del fallecido líder
ultraderechista.
Los estatutos de la entidad sostienen que
la obra del fundador de Fuerza Nueva, estuvo inspirada en "los ideales de
Dios, Patria y Justicia, para la memoria colectiva del pueblo español". La
fundación tiene una dotación presupuestaria inicial de 30.000 euros y estará
presidida, según refleja la orden, por uno de los hijos del político
franquista, Blas Piñar Gutiérrez. El resto de sus siete hermanos integran el
patronato de la fundación. Su inscripción en el resgistro de fundaciones le
permitirá acceder a subvenciones públicas.
Es de recordar, según consta en los
archivos de la Transición, que la joven estudiante Yolanda González fue
asesinada en Madrid en 1980. Sus verdugos fueron los miembros de Fuerza Nueva
Emilio Hellín Moro e Ignacio Abad Velázquez, que contaron con la colaboración
de varios sujetos más (José Ricardo Prieto, Félix Pérez Ajero, Juan Carlos
Rodas Crespo y David Martínez). Juan Carlos Rodas Crespo (que era agente de la
Policía Nacional anteriormente Policía Armada, posteriormente denominado
"Cuerpo Nacional de Policía" CNP ), participó en la vigilancia del
exterior de la vivienda junto a otros cómplices, mientras Emilio Hellín Moro e
Ignacio Abad Velázquez subían para secuestrarla. Al enterarse de su muerte al
día siguiente, por la prensa, Juan Carlos Rodas Crespo sorprendido, y
arrepentido por el resultado final de lo que creía era un simple
interrogatorio, denunció los hechos ante sus superiores policiales de Getafe lo
que aceleró las investigaciones y la resolución del caso.
¿Habrán leído el último número del BOE
los padres y amigos de Yolanda? ¿Qué pensarán de los ideales de Dios, Patria y
Justicia que dice promover la nueva fundación que con sus impuestos van a
contribuir a financiar? Como es también sabido, el excriminal Hellín, condenado
a 43 años por el asesinato de Yolanda, trabajó para los Cuerpos y Fuerzas de la
Seguridad del Estado en casos judicializados y formó a sus agentes en técnicas
forenses de espionaje y rastreo informático.
Comentarios
Publicar un comentario