El 'no' del PP al cáncer
Por Invitado (Beatriz Figueroa)
El martes 7 de octubre acudí por segunda*
vez al Congreso de los Diputados para intentar que la petición que inicié para
conseguir una mayor protección jurídica y económica para los pacientes de
cáncer se convierta en realidad.
Allí me reuní con portavoces de varios
grupos parlamentarios y atendí a los medios de comunicación que, una vez más,
se han volcado con nuestra causa. Les expliqué lo que estamos pidiendo y les
conté que 500.000 ciudadanos de toda España como tú me apoyan esta lucha.
Por la tarde asistí al Pleno del
Congreso, donde se votaba la Proposición de Ley basada en esta petición. Y una
vez más, el Partido Popular tumbó nuestra iniciativa porque, dicen, “es
necesario un debate sosegado”.
Quizá no entienden que mientras ellos
eluden este debate, miles de personas tienen que librar una doble batalla
contra el cáncer y contra la Administración. Quizá no saben que, debido a sus
recortes, muchos enfermos (entre ellos firmantes de esta campaña) subsisten con
prestaciones indignas, al igual que lo hago yo con una pensión de 426 euros
después de haber cotizado a la Seguridad Social durante más de veinte años y
teniendo que hacer frente al 40% de los fármacos. De lo contrario, no puedo
entender que ni siquiera admitan a trámite nuestra propuesta.
La votación del pasado miércoles es sólo
un bache en el camino. Yo voy a continuar la lucha para conseguir que nuestros
derechos sean reconocidos. No me rindo, y pido que tampoco lo hagan los demás.
Gracias también al BNG, que presentó en
el Congreso la Proposición de Ley basada en esta propuesta y a todos los
portavoces de los distintos distintos grupos políticos de la oposición (PNV,
UpyD, Izquierda Plural, CiU, PSOE) que votaron a favor de ella.
* El pasado 7 de abril Beatriz Figueroa
presentó inicialmente más de 375 000 firmas en favor de una proposición de ley
para modificar la Ley General de la Seguridad Social y mejorar la protección
laboral de los enfermos de cáncer, y puedan considerarse en situación de
incapacidad hasta que se produzca su curación.
Comentarios
Publicar un comentario