EDITORIAL / Agravios
Dice un diario asturiano que esta región recibe un 80 por
ciento de fondos menos del Estado que el País Vasco por la relación foral de
aquél. Y dice el otro diario en papel que el Gobierno de Mariano Rajoy prima al
puerto de Vigo en detrimento de El Musel.. y las dos cosas son ciertas (como ha
contado 'Astures' muchas veces), pero no explican la decadencia de la región,
ni juntas ni por separado.
Porque Euskadi recibe casi el doble de dinero español que la
media de las demás comunidades, pero Asturias está en el grupo de las que más
perciben (con Canarias, que tiene una situación especial por su condición de
periférica en la Unión Europea; con Extremadura, de la que todos sabemos que
vive casi en la Edad Media –nos lo contó la película 'Las Vulpes'–, etcétera);
y por encima de 10 de las 17 autonomías.
Y porque La Moncloa prima Galicia por encima de cualquier
otro sitio porque de allí son el presidente y la ministra de Fomento, en
concreto de Pontevedra –donde esta Vigo–, de cuya Diputación fue presidente
Rajoy y por donde es diputada Ana Pastor.
Aunque buscar explicaciones a sus problemas en la
marginación frente a otras tierras es muy asturiano, la verdad es que no se
corresponde mucho con la realidad. Porque resulta que nuestros diputados cobran
estos días sus complementos extraordinarios (de kilometraje, para entenderse)
sin moverse de su pueblo porque así se decidió en Oviedo y porque, si la
pensión media de aquí está por encima de las otras de España, es por lo que se
negoció desde esta tierra.
Comentarios
Publicar un comentario