EDITORIAL / Ciencia y Tecnología
El Parque Científico y Tecnológico de Gijón, un solar
situado frente a Laboral Ciudad de la Cultura (a la que parte de la gente sigue
conociendo como Universidad Laboral) factura sola más que sus tres
equivalentes vascos juntos (uno en Guipuzcoa, otro en Vizcaya y un tercero en Álava)
y eso que éste surgió humildemente y los otros tienen todo a su favor.
Para empezar, la especial relación entre las Haciendas de
España y Euskadi, mucho mejor que la del resto de comunidades autónomas –el
Concierto Económico, se llama–; y para seguir todas las ventajas de los
euskaldunes respecto a los astures (en Transportes, en Infraestructuras, en
Presencia Internacional, etcétera).
Pero, hete aquí que el solar asturiano representa el tres
por ciento del Producto Interior Bruto regional y supera de lejos a muchos de
sus competidores... y ello muy poco a poco; hasta el punto de que medio Gijón
creyó siempre que esa parcela no era más que otro 'chiringuito' del PSOE en la
ciudad.
De modo que algo ha debido de hacerse bien en el parque y ya
que no se le puede atribuir a Vicente Álvarez Areces –que lo impulsó como alcalde
durante 12 años y otros tantos como presidente, pero que está ahora fuera de la
tierra por cuestiones internas del PSOE– habrá que reconocer el mérito de sus
gestores, el último de los cuales es el candidato a alcalde de Gijón por su partido en
las elecciones del mes de mayo.
Conviene tener esas cosas en cuenta cuando se acercan los
comicios, para los que falta poco más de un mes.
Comentarios
Publicar un comentario