Editorial / Algunos Goyas
Asturias consiguió ayer algunos premios del Cine –la gala de entrega aún no ha terminado al cierre de esta edición– como
contribución al gran año de España, que en 2014 tuvo un gran éxito con 'Ocho
apellidos vascos' y dos películas que se dejan ver: 'El niño' y 'La isla
mínima'. Aunque la mejor película pagada por este país es argentina... 'Relatos
salvajes', producida por los hermanos Almodóvar.
Y la cosa es buena noticia porque mucha gente cree que decir
"cine español" equivale a citar a Alfredo Landa y las películas de
Mariano Ozores... por no hablar de las bobadas del franquismo ('Las chicas de
la Cruz Roja', 'Raza', 'Locura de amor' y todo eso...). Y otra parte piensa que
la frase refiere a las películas que transcurren durante la Guerra Civil.
Al contrario: el cine español hace cosas excelentes y muchas
de ellas con subvención, lo que no es una tragedia (como cree mucha gente),
sino una realidad... subvencionado está también el estupendo cine francés, la
comercial producción escandinava o algunas populares películas estadounidenses...
El caso es que Asturias tuvo ciertos premios en la gala de
los Goya... Y eso es un orgullo para esta tierra y para este medio.
Digámoslo claro: el cine es uno de los grandes promotores de
la Economía española de este año... pero no todo es contable; el cine ha
contribuido a hacer más felices a los españoles, y eso no se mide en dinero,
pero cuenta más de lo que hace el Gobierno en muchos sentidos.
Comentarios
Publicar un comentario