Niños pobres... pobres niños
Por Joaquín del Río
Dice la estructura asturiana de UNICEF (organización de
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) que en mi tierra
uno de cada cuatro niños está en riesgo de pobreza o exclusión social y que
muchos de ellos padecen lo que llaman 'pobreza material severa'.
Y eso ¿qué quiere decir? Pues lo siguiente: que su vivienda
no está al día en el pago de los recibos o que no puede poner calefacción en
invierno o que carece de dinero para hacer frente a un imprevisto o que no se
comen proteínas cada dos días o que el niño no puede tener vacaciones una vez
al año... En fin, una situación impensable hace una década; así que no sé si la
macroeconomía de España está mejorando, pero sí sé que la economía micro de las
familias tiene mucho que recuperar.
Por si fuera poco, estos niños están sobrealimentados, desconocen el
valor del esfuerzo, ven en televisión muchas banalidades y beben alcohol más y
antes que en el resto de España, aunque fuman menos porros. Pero ¿qué mundo
hemos construido para nuestros hijos?, me pregunto.
Aunque de inmediato pienso en los jóvenes de mi entorno, que
son un cielo, y me doy cuenta de que debe de haber de todo... hoy exactamente
igual que ayer. Y que habrá que luchar todos juntos para dejar un mundo mejor a los niños... hoy exactamente igual que ayer.
Comentarios
Publicar un comentario