Editorial / Menos de cien días
Cerró Izquierda Unida este fin de semana el proceso interno
de elección de sus candidaturas para mayo; y le habrá costado trabajo,
acostumbrado como está el partido a resolver con intrigas todos los procesos.
Esta vez no... esta vez ha sido la militancia quien votó para decidir a los
miembros de cada lista.
Y en Oviedo ha surgido una propuesta vecinal que irá detrás
de Roberto Rivi Sánchez Ramos, mientras en Gijón se ha formado
una opción de partido para ir con Aurelio Martín; ninguna de las dos
tiene perspectivas de éxito, aunque sus opciones son muy diferentes: IU será la
alternativa en la capital al liderazgo de Agustín Iglesias Caunedo,
mientras en la segunda ciudad optará a disputarle a Podemos la voz de la
izquierda.
En el PSOE, las expectativas están puestas en recuperar
Gijón y gobernar Asturias. Lo primero sería de Justicia, ya que su número uno es Josechu Pérez, la persona que convirtió la Milla del Conocimiento en lo que es hoy –después
de haber sido un erial de parcelas en venta–, y lo segundo es probable aunque
será incómodo para Javier Fernández, que tendrá enfrente en el
Parlamento a diputados correosos como Gaspar Llamazares, Cristina Coto o
Dani Ripa.
Este chico es precisamente la estrella del momento, ya que
ha conseguido situarse al frente del proyecto en Asturias de Podemos, el
partido de Pablo Iglesias que, en Gijón, es en realidad el brazo
político de la Corriente Sindical de Izquierdas y en Oviedo la prolongación de
La Madreña.
Enfrente estarán Foro, en el que ni su gente se ha creído el
'puttinazo' de Francisco Álvarez Cascos (especialmente en Siero y el
entorno de Carmen Moriyón... ya se sabe que el poder consolida cualquier
liderazgo) y el PP de Mercedes Cherines Fernández, que bastante
tiene con lavar la imagen de cínico y mentiroso de Mariano Rajoy.
Así que la duda para los comicios será si UPyD confirma la
posición de Ignacio Prendes o si se la cede a Ciudadanos, el partido
españolista de Albert Ribera, cuyo único problema es que su líder es
catalán. Para resolver ésta y otras incógnitas quedan menos de cien días.
Comentarios
Publicar un comentario