Editorial / Silicon Valley
Anda Asturias estupefacta tras haber descubierto el poderío
del Parque Científico y Tecnológico de Gijón... y más la ciudad que lo alberga.
Porque en la pequeña parcela de Cabueñes se genera, a la chita callando, el
tres por ciento del Producto Interior Bruto de la región, gracias a una
concentración de saber y talento como no hay en otro lugar del Principado.
Y eso pese a que se le pusieron todas las zancadillas
posibles para que no creciera, como se hizo negándole inversiones de los Fondos
Mineros mientras se inyectaban estas a chorro en las Cuencas Mineras y en la
diversificación de Hunosa. Hace apenas unos años se pretendía equiparar el
polígono mierense de La Pereda con el Valle del Silicio de California y ahora
resulta que lo más parecido que hay aquí está en Gijón.
Aunque esto de buscar en Asturias un trasunto de Silicon
Valley no deja de tener gracia, porque esa zona de San Francisco es una máquina
de hacer dinero por la gigantesca concentración de sabiduría, modernidad y
tolerancia que hay alli... donde trabajan la mayoría de licenciados de
Sttanford y Berkeley, dos universidades de referencia en el mundo. Y nada como
esos valores más alejados del discurso antiguo dominante en esta tierra.
Pero hay que darle al César lo que es del César. Y el Parque
Tecnológico es una obra del PSOE gijonés, que supo crear las condiciones para
hacer del lugar una plaza muy atractiva para la inversión, en lugar de la
ciudad-balneario que se quiere hacer con ella ahora. Como Silicon Valley nació
del movimiento hippy, el Parque Científico es hijo del Xixón Sound, aunque esta
discusión no es materia de un medio de comunicación, sino de una tesis doctoral
Comentarios
Publicar un comentario