Editorial / Mucho conocimiento en una milla
La llamada 'Milla del Conocimiento' es un espacio gijonés
situado enfrente de la antigua Universidad Laboral y cerca del Hospital de
Cabueñes. Y en ese sitio se genera el tres por ciento del Producto Interior Bruto
de Asturias, aunque nadie sabe nada de la gente que trabaja allí. Y por el
puerto de El Musel pasa el once por ciento del PIB asturiano aunque nadie sabe
nada de él.
Pero en las minas de Hunosa laboran poco más de mil personas
y toda la región depende de ellas, porque sus dirigentes ponen y quitan
presidentes del Gobierno, deciden consejeros, ocupan escaños en el Parlamento
Autonómico y bloquean las carreteras cada vez que negocian un convenio. Así que
ni todos los trabajadores son iguales ni todo trabajo tiene la misma recompensa
o igual consideración.
Una región como Asturias, en la que impera el discurso
industrial del siglo XIX, no es capaz de entender la Economía del XXI; pero
algo debería hacer si no quiere quedarse atrás frente al resto de su mundo. Y
haría bien si echara un vistazo a lo que interesa en el Parque Científico y
Tecnológico de Gijón, porque allí hay mucha productividad aunque poco discurso.
Comentarios
Publicar un comentario