Un blog de opinión hecho en Asturias y para asturianos.
El hombre que vendió el mundo
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Por Tommy
Tal día como hoy nació el músico estadounidense Kurt
Cobain, que se suicidó hace 20 años y al que aún recuerda mucha gente. Ésta
es una de sus últimas actuaciones.
España celebró hace días un aniversario del terrible atentado yihadista de Atocha, el mayor ataque contra Europa desde el final de la Segunda Guerra Mundial; y lo hizo con todas las asociaciones de víctimas del terrorismo unidas por primera vez en doce años, lo que es una buena noticia para el país y el primer indicio de que los españoles podemos aprender a no entrematarnos, como llevamos mucho tiempo haciendo. Nuestra vecina Francia reaccionó con una sola voz cuando fueron atacados la revista 'Charlie Hebdo' y la sala de conciertos Bataclan, por no hablar de otros países como los cercanos Marruecos y Túnez. España, en cambio, es como ese magnífico cuadro de Goya en el que dos paisanos se zurran enterrados hasta las rodillas. Y eso es porque la tolerancia no es una virtud de esta tierra, acostumbrada a imponer una opinión mayoritaria y a ocultar el resto. Todo el mundo cree que este país es muy cristiano (católico, en concreto), pero de eso sólo hace quinientos años, que...
Por En Cierta Medida ¿El cine? Bien, gracias. ¿Y los cines? No tan bien. Cuando pienso en una sala de cine me vienen a la cabeza el Ráfaga de Avilés o el Goya de Gijón, donde vi con mi abuela a mi gran heroína Pippi Calzaslargas. O el Albéniz, donde vi una reposición de '2001: una odisea del espacio', y cómo un señor abandonaba la sala con sus dos niños porque creía que les había llevado a ver una secuela de 'La guerra de las galaxias'. O el Brisamar, donde tuve el inmenso placer de ver 'Let it be' con mis amigos. El pobre cine Ráfaga de Avilés se ha quedado en los huesos. El Goya ha desaparecido, el Albéniz ya no es un cine, el Hernán Cortés y el Robledo ya no existen, y el Arango fue ocupado durante un tiempo por la Corporación Dermoestética… Cuando pienso en los viejos cines, siempre me acuerdo de los mármoles de la antigua Roma… Tras la caída de Roma, de esos preciosos mármoles, en gran parte, se hacía cal. En Roma había hornos de cal por todas partes...
Por FÉLIX POBLACIÓN Otra vez estamos haciéndonos lenguas de la campechanía del nuevo Borbón en el trono. Lo del otro día con Felipe VI ha sido noticia de portada en varios digitales. Fue el rey al vestuario de la selección española de baloncesto después de que nuestros deportistas se proclamaran campeones de Europa, y se expresó tal que así: “No lo voy a decir con toda la expresión que me sale del corazón porque hay cámaras, pero sois la leche”. Fue espasmódica la risotada de la vicepresidenta Soraya ante comentario tan popular del soberano. Es de resaltar su jubilosa espontaneidad junto al monarca por algo que no merecería la más mínima consideración si lo dijera un plebeyo. Este mismo rey fue el que hace unos meses manifestó en un tan solemne como vacuo discurso que nuestros jóvenes se deben internacionalizar y tener una experiencia educativa y laboral de ese carácter, acaso para tratar de justificar del modo más cínico imaginable la diáspora de quienes se nos van por miles porque no...
Comentarios
Publicar un comentario