EDITORIAL / Encuestas
Andalucía ya ha superado el ecuador de la campaña electoral
que lleva a los comicios del domingo, donde muchas encuestas vaticinan que
ganará el PSOE sin mayoría absoluta, por lo que se verá obligado a gobernar en
minoría o a pactar con Podemos o Ciudadanos. Por lo que el adelanto electoral
servirá para que Susana Díaz se deshaga de IU y para dar inicio a la
debacle del PP.
Que continuará previsiblemente en mayo, cuando el partido de
Rajoy perderá todas las comunidades en las que gobierna menos las dos
Castillas y La Rioja, además de Galicia (donde no hay elecciones)... incluidas
Madrid, Murcia y la Comunidad Valenciana, que son feudos suyos desde hace años.
Siempre según las mismas encuestas, claro. Pero ninguno de los sondeos conocidos
aventura lo que puede pasar en las Alcaldías, donde el poder popular es
gigantesco y todo apunta que se puede venir abajo.
Ni siquiera está segura la demoscopia de si la derechista
Convergencia i Unió revalidará el poder en Cataluña, donde gobierna desde hace
décadas y sólo pudo ser derrotada una vez por una alianza de partidos ("el
tripartito" suele llamarse al Ejecutivo de aquella legislatura)... así que
Artur Mas hará un pan con unas tortas por segunda vez: en su primera
convocatoria electoral perdió parte de su fuerza parlamentaria y en este
segundo puede perder hasta el poder. ¡Vaya un lince!
Pero el premio 'gordo' de la política en España son las
elecciones generales, que se celebran en invierno y a las que Mariano Rajoy
llegará sin derechas con poder (salvo en el País Vasco –que es de sus enemigos
y tampoco vota este año–, Galicia, las Castillas y La Rioja). Obviamente, según
la demoscopia, que está anticipando el fin de un tiempo político en España.
Comentarios
Publicar un comentario