EDITORIAL / Andalucía votará primero
Andalucía comenzó anoche la campaña electoral que
desembocará en las elecciones autonómicas del día 22 de este mes, que será la
primera cita electoral de las cinco de este año y la que servirá para valorar
el cambio político que se intuye en España. El Centro de Investigaciones
Sociológicas (CIS) dio a conocer ayer una encuesta que prevé que el Partido
Popular e Izquierda Unida se desplomen para dar entrada en su lugar a
Ciudadanos y Podemos, respectivamente, mientras el PSOE ganará en votos, aunque
tendrá que negociar para gobernar o hacerlo en minoría.
Tal como ocurre en Asturias, donde los socialistas
negociaron el primer presupuesto con IU y UPyD, no pudieron aprobar el segundo
y pactaron el tercero con el PP. Y lo mismo en Oviedo y Gijón, donde los
equipos de gobierno han sacado adelante sus planes con el apoyo de otros
grupos... Y es previsible que suceda lo mismo después de los comicios del 24
de mayo.
Pero el estudio del CIS confirma algo que intuye cualquier observador
independiente: que el desplome del bipartadismo (por usar el término de
referencia, aunque sería más justo llamarlo tripartidismo; porque también
afecta a IU y a Rosa Díaz, que fue toda su vida miembro del PSOE y hasta quiso
ser secretaria general cuando el partido eligió a Rodríguez Zapatero) no afecta por igual a todos las formaciones e
incluso su votante tradicional castiga que el PP esté corrompido hasta la
médula y utilice la mentira como arma política.
Con todo y con eso, la campaña de Andalucía ocupará los
titulares políticos de los próximos quince días y después la desplazarán los
comicios de todas las autonomías menos Cataluña (que votará en otoño), Galicia
y Euskadi, que no votan este año. Y en invierno llegará el plato fuerte de las
elecciones generales; meses después de que se haya elegido a los alcaldes.
Así que el año será muy intenso y lo contará 'Astures'... Porque acaba de empezar.
Comentarios
Publicar un comentario