EDITORIAL / La planta de Hunosa
El líder nacional del PSOE ha dicho que mantendrá "la
planta de Hunosa en Asturias" si gana las próximas elecciones, lo que
demuestra que esta región importa un bledo en el partido socialista. Porque
Hunosa no tiene 'planta' alguna aquí, sino pozos y oficinas, además de
economatos, y el lapsus pesa porque un secretario general jamás lo hubiera
cometido cuando esta federación era una de las principales a nivel nacional
Por no decir que la decisión de cerrarla no es competencia
del Gobierno español, sino de la Unión Europea. De modo que para revocarla no
hay que cambiar la mayoría en el Congreso de los Diputados, sino en el
Parlamento Europeo (que eligen los ciudadanos de la Unión y ante los que Pedro
Sánchez no es ni candidato). Pero el número uno del PSOE da por hecho que su
auditorio no sabe todo esto o no quiere saberlo, así que lo que hace es decirle
a la gente lo que quiere oir, aunque ella le va a escuchar como si estuviera
anunciando lo que va a hacer.
Es lo mismo que harán todos los candidatos de aquí a las
elecciones de mayo, cuando cada uno dirá a los suyos lo que estos quieren oir.
Ya lo hizo ayer la alcaldesa de Gijón, que afirmó que Foro no se ha quedado con
un euro del Ayuntamiento porque eso es lo que quieren pensar sus simpatizantes;
que tampoco se quedaran los alcaldes del PSOE es irrelevante porque el
electorado tiene en la cabeza a los ladrones del PP de toda España y a los del
PSOE de Andalucía y las cuencas mineras... ninguno de los cuales vive en la
ciudad más poblada de Asturias.
Pero eso no importa porque la política utiliza las pulsiones
de la población que ella misma provoca; y lo relevante no es que una idea sea
verdadera, sino que sea útil... y que dé votos. Uno de los primeros teóricos de
la democracia, Alexis de Tocqueville, ya alertaba hace dos siglos de que su
principal riesgo era "la dictadura de la mediocridad": no gana el
candidato más preparado, sino el que mejor engaña a los mediocres. Conviene
tenerlo en cuenta de aquí a las elecciones.
Comentarios
Publicar un comentario