Un blog de opinión hecho en Asturias y para asturianos.
Éxodo
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Por Tommy
Cumple años hoy el reputadísimo músico estadounidense Quincy
Jones, conocido en el mundo del Pop como productor del 'Thriller' de Michael
Jackson. Se le puede escuchar aquí.
Por Ana María de Luis Fue la semana pasada pero se pasó por alto; había demasiados papeles en panamá, demasiados chorizos que nombrar, demasiadas miserias dignas de un libro de codicia. En el mar mediterráneo, una embarcación; una más sobrecargada, el mismo lugar, las mismas personas u otras diferentes. Ya no leemos las noticias porque las que se refieren a números no causan dolor, ni siquiera un esbozo de ternura. Pero han muerto. El mediterráneo alberga como todos los cementerios, cientos de cadáveres de personas que tenían una vida, o quizá, no tenían ninguna y buscaban la nuestra. Esa cómoda vida de donde no nos salimos no vaya a ser que llueva. Una embarcación que ha confirmado ACNUR, zozobró en el mar de la muerte, en el enorme y bello lugar en donde entre playas, chiringuitos, palmeras y cañas, millones de personas se bañan cada año. Da igual que sea España, Grecia o Italia. En el mismo mar están ellos soñando el sueño de los justos; habiendo querido lo mejor para los suyos...
Por En Cierta Medida ¿El cine? Bien, gracias. ¿Y los cines? No tan bien. Cuando pienso en una sala de cine me vienen a la cabeza el Ráfaga de Avilés o el Goya de Gijón, donde vi con mi abuela a mi gran heroína Pippi Calzaslargas. O el Albéniz, donde vi una reposición de '2001: una odisea del espacio', y cómo un señor abandonaba la sala con sus dos niños porque creía que les había llevado a ver una secuela de 'La guerra de las galaxias'. O el Brisamar, donde tuve el inmenso placer de ver 'Let it be' con mis amigos. El pobre cine Ráfaga de Avilés se ha quedado en los huesos. El Goya ha desaparecido, el Albéniz ya no es un cine, el Hernán Cortés y el Robledo ya no existen, y el Arango fue ocupado durante un tiempo por la Corporación Dermoestética… Cuando pienso en los viejos cines, siempre me acuerdo de los mármoles de la antigua Roma… Tras la caída de Roma, de esos preciosos mármoles, en gran parte, se hacía cal. En Roma había hornos de cal por todas partes...
España celebró hace días un aniversario del terrible atentado yihadista de Atocha, el mayor ataque contra Europa desde el final de la Segunda Guerra Mundial; y lo hizo con todas las asociaciones de víctimas del terrorismo unidas por primera vez en doce años, lo que es una buena noticia para el país y el primer indicio de que los españoles podemos aprender a no entrematarnos, como llevamos mucho tiempo haciendo. Nuestra vecina Francia reaccionó con una sola voz cuando fueron atacados la revista 'Charlie Hebdo' y la sala de conciertos Bataclan, por no hablar de otros países como los cercanos Marruecos y Túnez. España, en cambio, es como ese magnífico cuadro de Goya en el que dos paisanos se zurran enterrados hasta las rodillas. Y eso es porque la tolerancia no es una virtud de esta tierra, acostumbrada a imponer una opinión mayoritaria y a ocultar el resto. Todo el mundo cree que este país es muy cristiano (católico, en concreto), pero de eso sólo hace quinientos años, que...
Comentarios
Publicar un comentario