Hermida 'vs' Queca
Por Joaquín del Río
Leí anoche un interesante artículo que citaba/enfrentaba a
dos mitos de mi juventud en el Periodismo: el convencional Jesús Hermida y
la alternativa Queca Campillo, maestros de los 'stablishment'
oficial y crítico, respectivamente. Y eso que a mi edad ya no sé quién es
quién, después de ver crecer sin mérito a hijos de perseguidos por el
Franquismo y de ver ninguneadas a meritorias voces de aquel Oficialismo.
Así las cosas, he de decir que crecí con Jesús Ordovás,
Ouka Lele y Alberto García Alix, como me formé con Luis de
Benito, Ignacio Amestoy o Emilio Romero. Y que leo con la misma
fruicción los 'Episodios Nacionales' de Pérez Galdós que 'Las nanas de
la cebolla' de Miguel Hernández. O que me interesan por igual los
escritos de Leon Trotski que los de Winston Churchill.
Pero sé que esto me convierte en una 'rara avis'. Y recuerdo
ahora el día en que murió el general Sáenz de Santamaría, que hizo la
guerra del lado de los franquistas y fue un baluarte fundamental de la
Democracia contra los descerebrados de ETA. Al día siguiente de morir, tuve una
de las mayores satisfacciones de mi vida, cuando un colega me contó que había
comido discutiendo por un artículo en el que me despedía con respeto de él.
Y sigo estando donde estaba entonces... hace años ya: quiero
para mi país gobernantes listos (vengan de donde vengan); como quiero
asturianos listos para mi tierra y gijoneses listos para mi pueblo. Es lo que
fueron Hermida y Queca para el Periodismo, aunque
estuvieran en dos trincheras distintas. Ni más ni menos.
Comentarios
Publicar un comentario