Pleno de investidura
Por Joaquín del Río
Comienza mañana el pleno de investidura del próximo presidente de Asturias, que tendrá tres sesiones –salvo sorpresa–: el martes expondrán sus programas los candidatos Fernández (Javier, del PSOE; y Mercedes, por el PP) y el podemista Emilio León; el miércoles ninguno obtendrá mayoría absoluta y el viernes ganará el socialista por mayoría simple.
La ley que regula la designación del presidente tiene una peculiaridad en Asturias que la diferencia de otras comunidades: aquí, los diputados votan a favor del candidato o se abstienen; pero no pueden votar en contra. Se celebran dos sesiones en el Parlamento, con una diferencia de al menos 48 horas entre ellas; en la primera hace falta conseguir mayoría absoluta (23 parlamentarios de los 45 que tiene la Cámara) y en la segunda vale la mayoría simple (como se ha dicho el pleno necesita en realidad tres sesiones, pero la primera no tiene relevancia porque en ella no se vota: es en la que los candidatos exponen sus programas; se vota en las siguientes).
Las elecciones del 24M dejaron el siguiente reparto de escaños: PSOE, 14; PP, 10; Podemos, 9; IU, 5; y Ciudadanos y Foro, 3 cada uno. La primera sesión del pleno de investidura se celebrará el martes 30, la segunda al día siguiente y la tercera no podría celebrarse hasta pasadas 48 horas de la segunda, de acuerdo con la ley que las regula.
Comienza mañana el pleno de investidura del próximo presidente de Asturias, que tendrá tres sesiones –salvo sorpresa–: el martes expondrán sus programas los candidatos Fernández (Javier, del PSOE; y Mercedes, por el PP) y el podemista Emilio León; el miércoles ninguno obtendrá mayoría absoluta y el viernes ganará el socialista por mayoría simple.
La ley que regula la designación del presidente tiene una peculiaridad en Asturias que la diferencia de otras comunidades: aquí, los diputados votan a favor del candidato o se abstienen; pero no pueden votar en contra. Se celebran dos sesiones en el Parlamento, con una diferencia de al menos 48 horas entre ellas; en la primera hace falta conseguir mayoría absoluta (23 parlamentarios de los 45 que tiene la Cámara) y en la segunda vale la mayoría simple (como se ha dicho el pleno necesita en realidad tres sesiones, pero la primera no tiene relevancia porque en ella no se vota: es en la que los candidatos exponen sus programas; se vota en las siguientes).
Las elecciones del 24M dejaron el siguiente reparto de escaños: PSOE, 14; PP, 10; Podemos, 9; IU, 5; y Ciudadanos y Foro, 3 cada uno. La primera sesión del pleno de investidura se celebrará el martes 30, la segunda al día siguiente y la tercera no podría celebrarse hasta pasadas 48 horas de la segunda, de acuerdo con la ley que las regula.
Comentarios
Publicar un comentario