Cadáveres en el armario
Por Joaquín del Río
Leo en una biografía de mi admirado Albert Einstein (por
quien bebo los vientos desde niño) que maltrataba a su primera esposa, de donde
deduzco que hasta los más grandes hombres tienen cadáveres en sus armarios; así
que decido encerrar los míos y tirar la llave.
Y entonces me propongo consultar a algún especialista para
que me explique qué es eso de las elecciones plebiscitarias de que habla el
nacionalismo catalán, una vez que no ha podido celebrar el referéndum que
prometió. Aunque intuyo que esta gente es tan hábil con el lenguaje como la
Iglesia, que siempre llama a las cosas de otra forma, para que parezcan
distintas (¿qué es un nuncio, si no un embajador?, por ejemplo).
A falta de una opinión más docta, tengo para mí que un
plebiscito y un referéndum son casi la misma cosa... e igualmente irrealizables
en un territorio de España, por lo que sospecho que lo de Artur Mas ahora es un
nuevo trile con el que entretener a su gente.
Porque el referéndum es una votación sobre una ley y el
plebiscito consulta sobre una decisión política (el referéndum de la OTAN fue,
en realidad, un plebiscito), pero ambas son consultas populares y eso aquí sólo
lo puede hacer el Gobierno Central con autorización del Congreso de los Diputados,
así que lo de Convergencia i Unió es filfa.
A todo esto, me entretengo viendo fotos de esa chica del PP
que fue pareja de dos parlamentarios y me reafirmo en que algunas de estas barbies
llevan una calculadora debajo de la falda.
De modo que decido seguir con la biografía de Einstein, que
igual fue un maltratador pero es, seguramente, el ser humano más inteligente de
la Historia.
Comentarios
Publicar un comentario