Editorial / Otra vez el agua
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de
Avilés, que instruye el conocido como 'caso Aquagest', ha ordenado que se
determine si fueron adecuados a la normativa los procedimientos administrativos
abiertos en los ayuntamientos de Cabrales, Cangas del Narcea, Cangas de Onís,
Castropol, Coaña, Colunga, Cudillero, El Franco, Grado, Llanes, Gozón, Muros
del Nalón, Navia, Ribadedeva, Ribadesella, Salas, Tapia de Casariego, Tineo, y
Vegadeo, para la concesión a la empresa Aquagest de la gestión de las aguas
municipales; así como los procedimientos administrativos incoados en los
Ayuntamientos de Corvera de Asturias y Pravia para la concesión de la gestión
de las piscinas municipales.
El hedor sobre algunas gestiones municipales empieza a ser insoportable, pero para que nadie se confunda hay que dejar claras algunas cosas. Aquagest es una marca de la empresa Aguas de Barcelona y operó con ella en buena parte de España, pero sólo la mantiene en Galicia (en Asturias se llama ahora Asturagua y cualquier ciudadano reconocerá su logo porque se anuncia mucho en los medios de comunicación).
El hedor sobre algunas gestiones municipales empieza a ser insoportable, pero para que nadie se confunda hay que dejar claras algunas cosas. Aquagest es una marca de la empresa Aguas de Barcelona y operó con ella en buena parte de España, pero sólo la mantiene en Galicia (en Asturias se llama ahora Asturagua y cualquier ciudadano reconocerá su logo porque se anuncia mucho en los medios de comunicación).
Está siendo investigada por una juez asturiana que instruye
en un juzgado de Lugo el llamado 'caso Pokémon', una supuesta trama de
corrupción política y empresarial con epicentro en Galicia y ramificaciones en
Asturias. Se trata de una red vinculada al PP gallego como la Gürtel lo estaba
con las organizaciones de Madrid y Valencia. Por su relación con esta trama ya
fue detenido Joaquín Fernández, jefe local en San Martín del Rey Aurelio y
exvicesecretario general del partido en la región.
Fernández fue el responsable de la campaña de Isabel Pérez
Espinosa como candidata del PP a presidir el Principado, cuando Álvarez Cascos
fue rechazado como candidato y decidió fundar Foro. Espinosa es directora
general de la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas del Norte (AcuaNorte), una
de las empresas públicas que Mariano Rajoy dijo al llegar a La Moncloa que
había disuelto, pero que sigue activa.
Así que hay mucho nombre del PP en estos temas de la 'trama
del agua', que ya se llevó por delante a varios concejales del partido
avilesino ASIA. Habrá que ver hasta dónde llega el chaparrón.
Comentarios
Publicar un comentario