Editorial / Judicializar la política
Tremenda agenda judicial la de la semana que empieza, que se
inició con un suspiro de alivio para la alcaldesa de Avilés, Pilar Varela –cuyo
procedimiento por el Centro Niemeyer ha sido archivado–; seguirá con la Pantoja
ingresando en prisión el jueves y concluirá con la decisión en Palma de si se
juzga o no a la hermana Cristina del rey Felipe VI, el viernes.
La actual generación de cargos públicos puso de moda un
debate que incluía la frase "politizar la Justicia" para discutir si
debían incluirse representantes de los partidos en los órganos de gobierno del
tercer poder; pero la situación ha degenerado tanto que lo que se ha producido
es una judicialización de la Política, con la actualidad condicionada por cada
nuevo auto.
Y en ese caldo de cultivo ha crecido un descrédito de la
'res pública' que dio a Foro un apoyo inesperado en Asturias y que ahora está
elevando a Podemos a los altares. Los dos movimientos son el mismo, sólo que
uno por la izquierda y otro por la derecha; y los dos podrían ser igualmente
efímeros.
El encabezado por Francisco Álvarez Cascos se está diluyendo
por momentos (lo de que se vaya Pelayo Roces anuncia que la caída será una
debacle) y el dirigido por Pablo Iglesias tiene una tarea tan ingente por
delante que tiene muchas posibilidades de fracasar.
En cualquier caso, es un buen escenario para el Periodismo;
que busca fórmulas nuevas para llegar a la gente mientras se derrumba la pata
de la Publicidad, sobre la que está construido. Así que el escenario es
apasionante.
Comentarios
Publicar un comentario