El populismo
Por Joaquín del Río
Utiliza mucha gente el término 'populismo' para desacreditar
las posiciones de Podemos y eso no es nuevo, porque de 'populista' se tilda
cualquier opción política nueva hasta que triunfa (queriendo decir con ello que
lo que se propone no es realista, sino que se dice para agradar a la gente).
En realidad, todas las propuestas electorales pretenden
agradar a la gente, aunque no todas lo consiguen; así que no todas logran ser
'populistas', aunque a todas gustaría... porque la aceptación por la gente
garantiza el apoyo electoral, que es lo que todo partido persigue.
El populismo por antonomasia es el de Juan Domingo Perón,
aunque se llama 'peronismo' desde que gobernó porque 'populista' es un término
que los políticos usan en sentido
peyorativo. El último ejemplo conocido en Europa es el de Silvio Berlusconi,
pero 'populismo' es lo que hizo Mariano Rajoy para llegar a La Moncloa,
anunciando lo contrario de lo que hizo.
También lo que dijeron Hitler, Franco y Mussolini a sus paisanos,
aunque ahora se llaman 'nazismo', 'franquismo' y 'fascismo'. Y, en el lado
contrario, Stalin o Fidel Castro, que hablaban de sus soviéticos y sus cubanos
hasta que fue evidente que sólo se referían a sí mismos.
Así que habrá que ser prudente antes de volver a cuestionar
algo por 'populista'... no vaya a ser que haya que comerse las palabras.
Comentarios
Publicar un comentario