Editorial / Mil quinientos empleos
Los principales empresarios de España
(encabezados por el presidente de Telefónica, César Alierta) anunciaron ayer
que podrían crear 1.500 empleos al día durante los próximos 1.500 días y han dejado estupefactos a los españoles porque lo que han hecho es casi lo contrario: destruir 1.500
puestos de trabajo al día durante los últimos 1.500 días.
Así que intuyo que también el gran
empresariado ha leído las encuestas que sitúan a Podemos como ganadora de unas
eventuales elecciones –ésas que el CIS no sabe cómo desacreditar y por eso
sigue cocinando, aunque el estudio se esperaba para anteayer– y el miedo ha
cambiado de bando.
En realidad, el descamisado Pablo
Iglesias y su coleta recuerda mucho al Felipe González de la chaqueta de pana
(y el insolente Juan Carlos Monedero que le acompaña, al triste Alfonso Guerra
de la época), así que puede que se esté cociendo en España un cambio electoral
de gran calado que podría terminar con el 'status quo' del que se benefician
las grandes empresas.
Buena parte del auditorio de 'Astures' es
demasiado joven para recordar aquello (algunos... incluso, para haberlo
vivido); pero el proceso no es nuevo, se mire como se mire. El de hace cuarenta
años se lo ganaron unos jóvenes con desparpajo a los apparatchik del PC y en el
de ahora los descamisados han roto la cintura de IU, que aspiraba a revivir sus
mejores épocas y ha sido superada por la dirección del viento.
Igual otros estamentos no tienen la
perspectiva tan ágil, pero todo indica que las grandes empresas ya se han dado
cuenta de lo que viene; y ofrecen 1.500 empleos al día los próximos cinco años
para frenar la ola que les amenaza... pero puede que su oferta llegue demasiado
tarde.
Comentarios
Publicar un comentario