Editorial / A Dios rogando
Tal día como hoy de 1545 comenzó el Concilio de Trento, uno
de los más importantes de la Iglesia Cristiana, convocado para discutir el
reformismo de Lutero, Calvino, Huus, etcétera. Se prolongó durante 18 años y de
él salieron muchas cosas que forman parte de la doctrina actual del Vaticano.
Desde un punto de vista doctrinal, su principal aportación
es la declaración del Credo de Niceno ("Creo en dios
todopoderoso...") como oración principal del catolicismo; se establece la
'Vulgata' como traducción genuina de la Biblia y se proclama el 'pecado
original'.
Desde el punto de vista de la moralidad, prohibe el
matrimonio de los clérigos –para que sus posesiones las herede la Iglesia en su
conjunto–; establece el celibato y condena el concubinato en los monasterios,
conventos, etcétera.
En sentido organizativo, fija el palacio arzobispal como
lugar de residencia de los obispos y establece la existencia de la Iglesia como
institución intermediaria entre Dios y los hombres (de donde deriva la celebración
de la misa y la condena de la lectura individual de sagradas escrituras).
También crea el 'Indice', una lista de libros ortodoxos que proclama heréticos
cualesquiera otros.
El concilio terminó en 1563 y estuvo presidido por tres
Papas diferentes. En la práctica, algunos historiadores lo consideran la
frontera entre la Edad Media y la Edad Moderna.
Al margen de la religión, Trento es muy importante porque de
él deriva que los pueblos de Europa del Sur sean más ignorantes que los del
Norte: en estos, la gente tiene que saber leer para acercarse a dios y en el
Mediterráneo no, ya que es el clero quien lee a los feligreses en la
eucaristía.
Así que Trento es más importante para el entorno sociocultural de 'Astures' de lo que éste cree.
Así que Trento es más importante para el entorno sociocultural de 'Astures' de lo que éste cree.
Comentarios
Publicar un comentario