Ni mileuristas
Por Joaquín del Río
Dicen los datos oficiales que un tercio de los trabajadores
españoles cobra por debajo del Salario Mínimo Interprofesional, que en España
es de 645,30 euros al mes, lo que implica que más de seis millones de
trabajadores no llegan a dos tercios del mileurismo del que suelen hablar los
políticos.
Al empezar la crisis se puso de moda en el debate público
hablar de "mileurista" como sinónimo de trabajador precario y ahora
resulta que uno de cada tres empleados no alcanza ni de lejos esa condición. Si
se tiene en cuenta, además, que en el país hay cinco millones largos de
empleados públicos (funcionarios, sanitarios, profesores, policías, miembros
del Ejército..., cuyo salario no puede estar por debajo de esa cifra por Ley),
va a resultar que sólo la superan los políticos y sus adláteres y los
privilegiados de las grandes empresas.
Así las cosas, no sorprende que tenga éxito el lenguaje de
Podemos que habla de "la casta", por mucho que algunos traten de
desacreditarlo. Ayer mismo, un periódico nacional destacaba que Pablo Iglesias cobra más que el presidente del Gobierno español, pero obviaba que eso mismo
les pasa a todos los eurodiputados, cuyo sueldo es mayor que el de Mariano
Rajoy.
¡Claro que lo cobra el de la coleta!, pero porque está en Estrasburgo, adonde le hemos enviado los españoles... también lo cobran Jaime Mayor Oreja, Juan Fernando López Aguilar o la asturiana Ángela Vallina, como antes lo cobraron Antonio Masip, Laura González y Alejo Vidal Cuadras, que formaron parte de la misma cámara cuando era absolutamente inútil.
¡Claro que lo cobra el de la coleta!, pero porque está en Estrasburgo, adonde le hemos enviado los españoles... también lo cobran Jaime Mayor Oreja, Juan Fernando López Aguilar o la asturiana Ángela Vallina, como antes lo cobraron Antonio Masip, Laura González y Alejo Vidal Cuadras, que formaron parte de la misma cámara cuando era absolutamente inútil.
Comentarios
Publicar un comentario