Editorial / El caso de Alcoa
Miles de personas salieron a la calle en Avilés para
defender la continuidad de Alcoa, una empresa de la que (con otros nombres)
vive Asturias desde hace mucho tiempo. Y el ambiente fue de cierto hartazgo con
las multinacionales.
Como bien dijo la hija de uno de los trabajadores, esta
tierra ya sabía trabajar el aluminio antes de que llegara la empresa
estadounidense, como sabía hacer amortiguadores antes de que viniera Tenneco,
fabricar motos antes de Suzuki o embotellar refrescos antes de Coca-Cola.
Así que todas estas compañías se instalaron aquí por lo que
ya se sabía hacer y recibieron en muchos casos millones de euros a cambio de
venir, pero ahora se van destruyendo
todo lo que se encontraron, así que el tema se parece más a una esquilmación
que a ninguna otra cosa.
Hace años, se usaba mucho la expresión 'Europa de los
mercaderes' que ahora ha caído en desuso, pero seguramente porque se ha
convertido en una redundancia: puede que ya no haya otra Europa que la de los
mercaderes.
Y en ese caso puede que la manifestación de Avilés haya que entenderla como un grito de 'ya está bien'. Así que o los políticos se dan cuenta de que las cosas no pueden seguir así o las elecciones de mayo van a dar muchos sustos.
Y en ese caso puede que la manifestación de Avilés haya que entenderla como un grito de 'ya está bien'. Así que o los políticos se dan cuenta de que las cosas no pueden seguir así o las elecciones de mayo van a dar muchos sustos.
Comentarios
Publicar un comentario