El libro de Wikileaks
El grupo editorial del que forma parte 'Astures' esta
difundiendo el nuevo libro de Julian Assange, fundador de Wikileaks asilado en
una embajada de Londres para evitar ser juzgado en EEUU tras difundir muchos
cables secretos de su Diplomacia, como se sabe.
En una conversación moderada por el director de
'Público.es', Carlos Enrique Bayo, el australiano ha hablado telemáticamente
con los asistentes a un debate en el Ateneo de Madrid. Y 'Astures' ofrece ahora
la posibilidad de descargarse gratuitamente un capítulo del volumen.
Desde su refugio en la embajada de Ecuador en Londres, donde
recibió asilo político hace más de dos años, el fundador de Wikileaks, Assange, ha escrito un libro en el que denuncia que el gigante de internet
Google trabaja para el Gobierno de EEUU, concretamente para el Departamento de
Estado que dirige la política exterior de Washington.
El hombre que puso en la picota a la propia Casa Blanca y obligó a la ex primera dama Hillary Clinton a recorrer el mundo para excusarse por el contenido de los miles de cables diplomáticos secretos que Wikileaks sacó a la luz pública, ha llegado a esta conclusión después de estudiar la trayectoria y actividades de los dos ejecutivos más importantes de Google: Eric Schmidt, presidente de la compañía, y Jared Cohen, director de Google Ideas, quienes solicitaron entrevistarse con el perseguido artífice de esa megafiltración.
El hombre que puso en la picota a la propia Casa Blanca y obligó a la ex primera dama Hillary Clinton a recorrer el mundo para excusarse por el contenido de los miles de cables diplomáticos secretos que Wikileaks sacó a la luz pública, ha llegado a esta conclusión después de estudiar la trayectoria y actividades de los dos ejecutivos más importantes de Google: Eric Schmidt, presidente de la compañía, y Jared Cohen, director de Google Ideas, quienes solicitaron entrevistarse con el perseguido artífice de esa megafiltración.
En el libro 'Cuando Google encontró a Wikileaks' (cuya versión
española, editada por Clave Intelectual, está a la venta en papel desde el 1 de
diciembre), Assange no sólo narra en detalle el contenido de ese encuentro
histórico entre los dos colosos del nuevo universo internáutico, sino que
explica también la génesis de esa larga reunión y los indicios que finalmente
le hicieron sospechar: "En ese preciso momento me dí cuenta de que era muy
posible que Schmidt no fuera únicamente un emisario de Google... La
delegación que me visitó era una cuarta parte de Google y tres cuartas partes
del Departamento de política exterior de Estados
Unidos..."
Entre muchas otras revelaciones, la obra desvela que Schmidt no sólo es el genio que ha "logrado abstraer los principios de ingeniería de software para convertir a Google en una megaempresa, asegurándose de que la infraestructura corporativa siempre estuviese a la altura de la tasa de crecimiento", sino que también es "presidente y principal fundador de la New American Foundation, que es el think tank centrista, agresivo y liberal de Washington".
Un capítulo puede descargarse desde aquí.
Entre muchas otras revelaciones, la obra desvela que Schmidt no sólo es el genio que ha "logrado abstraer los principios de ingeniería de software para convertir a Google en una megaempresa, asegurándose de que la infraestructura corporativa siempre estuviese a la altura de la tasa de crecimiento", sino que también es "presidente y principal fundador de la New American Foundation, que es el think tank centrista, agresivo y liberal de Washington".
Un capítulo puede descargarse desde aquí.
Comentarios
Publicar un comentario